Rate this post

Tipos de apertura de ventanas

 

A la hora de cambiar tus ventanas antiguas por unas nuevas debes tener en cuenta algunos aspectos importantes como el tipo de ventana, el material del que están hechas o el perfil. Pero saber escoger el mejor tipo de apertura de tus nuevas ventanas es clave. Ya sea para exterior o para interior, la apertura de la ventana es la característica que determinará el nivel de luz, de aire y de frío o calor que entrará en nuestro hogar.

Para ayudarte a elegir el tipo de apertura de ventana que mejor se adapte a tu vivienda y a tus necesidades vamos a analizar a continuación los tipos de aperturas de ventana que existen y los tipos de ventanas según su apertura.

Los tipos de aperturas de ventanas que existen actualmente en el mercado son los siguientes:

Ventanas fijas: este tipo de ventanas son las más básicas en cuanto a apertura se refiere ya que se limita a dejar pasar la luz en la vivienda sin posibilidad de apertura. No tiene ningún tipo de cerramiento, bisagra o manillas de apertura. Suelen ser las más utilizadas en viviendas climatizadas, que no necesitan ventilación, pero sí luminosidad con luz natural.

Practicables o abatibles: este tipo de apertura de ventana es el más instalado, ya que su montaje es sencillo y además permite tener máxima accesibilidad al poder abrir ambas hojas a la vez. Su apertura se realiza hacia el interior de nuestra vivienda y su principal ventaja es que se puede limpiar de forma fácil y cómoda. Este tipo de apertura de ventana ofrece un mayor aislamiento térmico y acústico y también una muy buena ventilación cuando se abren al completo.

Batiente: por lo general, es uno de los tipos de apertura de ventanas más hermético del mercado. Su orientación se puede dirigir hacia el interior o el exterior.

Oscilobatiente: la apertura de ventana oscilobatiente es una combinación entre apertura oscilante y practicable en la misma hoja. Es también una de las más habituales en España, ya que permite abrir la ventana en dos posiciones. Con la ayuda de una manivela se obtener estas dos aperturas, con un solo giro se puede cambiar de una a otra sin ninguna complicación. Esto mejora la eficiencia energética de nuestro hogar.

Corredera: este tipo de apertura de ventana nos permite abrir la ventana tanto a un lado como a otro, de izquierda a derecha, gracias a su mecanismo deslizante. Este tipo de ventanas superponen dos hojas en un mismo riel del marco de la ventana, facilitando su desplazamiento de apertura entre una y otra de forma horizontal. Es recomendable en habitaciones pequeñas o que no tengan mucho espacio ya que no permite su apertura en su totalidad por lo que, si necesitas una ventilación completa de tu hogar no es la opción más indicada, además son menos herméticas que las demás.

Oscilo paralela: combinan dos tipos de apertura, corredera y oscilante. Este tipo de apertura de ventana tiene la gran ventaja de ser hermética, por ello destaca en su gran capacidad de aislamiento térmico y acústico. Está pensado principalmente para grandes ventanales de salones o terrazas que requieren de una apertura de gran resistencia con un deslizamiento silencioso y suave.

Pivotante: estos tipos de apertura de ventanas giran en torno a un eje central y suelen usarse en tejados o buhardillas. También pueden ser motorizadas si se colocan a alturas con difícil acceso. Este sistema de apertura cuenta con múltiples beneficios de estanqueidad y de insonorización gracias a su cierre de presión, campo de visión muy amplio y poca invasión del espacio interior. Otra de sus ventajas es que son muy fáciles de limpiar desde el interior.

Plegable: las hojas de estas ventanas se abren y se cierran en forma de acordeón. Al igual que las correderas, son una buena solución si no se dispone de mucho espacio.
También se puede incluir este tipo de sistema en una terraza de una vivienda o de un negocio.

Combinada: este tipo de apertura de ventana ofrece varios sistemas de apertura: corredera, abatible, oscilo abatible, oscilo paralela o incluso fija. Permite una buena ventilación de tu hogar desde diferentes perspectivas, además es fácil de limpiar y cómoda a la hora de acceder a ella.

Guillotina: normalmente este tipo de apertura tiene una sola hoja movible mientras que la otra es fija. Por lo general, la parte inferior de la ventana funciona mientras que la parte superior permanece inmóvil. Se suele utilizar para huecos altos y estrechos.

Tipos de ventana según apertura

Como hemos podido ver en el apartado anterior, las ventanas tienen múltiples tipos de apertura por lo que nos podemos encontrar en el mercado una gran variedad de tipos de
ventanas según su apertura:

En Ventanas Vamin las tenemos todas, contacta con nosotros y pide tu presupuesto sin compromiso y totalmente gratuito. Estaremos encantados de asesorarte con tus nuevas ventanas.