El Plan Renove para las ventanas de los hogares continúa hasta el 30 de junio del 2023 y gracias a él podrás conseguir hasta 3.000€ de subvención en la renovación de las mismas. Estas ayudas entran dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y consisten en la sustitución de las ventanas existentes de los hogares españoles por unas nuevas.
Si estás pensando en cambiar las ventanas, aprovecha las ayudas vigentes. Las administraciones están apoyando las iniciativas que mejoren la eficiencia energética en los hogares españoles.
Subvenciones para cambiar ventanas en 2023
Las administraciones están apoyando, a través de distintas medidas, la rehabilitación energética para una vivienda habitual o destinada a alquiler como vivienda habitual que suponga una reducción en los consumos de energía de los hogares.
Pero, ¿en qué consiste el Plan Renove? Podrás conseguir subvenciones para cambiar las ventanas existentes de tu hogar por unas nuevas y beneficiarte de un descuento de hasta 3.000€.
¿Cómo solicitar las ayudas para el cambio de ventanas en 2023?
Las administraciones están apoyando la rehabilitación energética para ahorrar en el consumo de energía y lo hace a través de medidas como esta.
Con la llegada del frío y con las continuas subidas del precio de la electricidad se hace necesario el cambio de las viejas ventanas por unas nuevas, de mayor eficiencia energética para así reducir los consumos de calefacción y evitar el escape del calor en los hogares. Las administraciones están apoyando la rehabilitación energética para ahorrar en el consumo de energía y lo hace a través de medidas como esta. Sabemos que éste puede ser un proceso difícil y que genera dificultades, por tanto, desde Ventanas Vamin te ayudamos a que te puedas acoger a las ayudas.
Lo primero que tienes que saber es que las Comunidades Autónomas son las encargadas de repartir estas ayudas por lo que cada Comunidad Autónoma tiene sus procesos.
Pasos para beneficiarte del plan renove de ventanas de la Comunidad de Madrid
En la Comunidad de Madrid se deberá solicitar a través de las empresas certificadoras adheridas al Plan Renove. La tramitación se realizará por orden de llegada hasta agotarse los fondos. También se puede solicitar de manera online en la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid o también se podrá ir de manera presencial a una de las oficinas autonómicas destinadas a ello. En Madrid se destinarán 8.000.000€ que irán dedicados a apoyar este plan y se podrá solicitar si:
– Se presenta la solicitud antes del 30 de junio del 2023
– No se haya asignado aún la totalidad de 8.000.000€
Las actuaciones que se pueden subvencionar, y, en consecuencia, una de ellas es el cambio de ventanas, son las siguientes:
- Reducción del consumo de energía primaria no renovable en al menos un 30%
- Bajar la demanda anual de energía en calefacción y refrigeración en al menos un 7%
- Modificación o sustitución de elementos constructivos para mejorar la temperatura y la permeabilidad del aire
Además, podrás beneficiarte de deducciones en el IRPF si mejoras la eficiencia energética de tu casa. ¿Cómo? Cambiando las ventanas de tu hogar por unas más eficientes con Ventanas Vamin.
Nuestro futuro depende de nuestro presente y las acciones que realizamos hoy tendrán sus frutos mañana. Ahorrar energía y optimizar todos nuestros recursos es necesario. Cambiar tus antiguas ventanas para mejorar el confort de tu hogar y bajar el consumo de energía en el mismo es hoy posible de forma subvencionada gracias al Plan Renove.
¡No pierdas esta oportunidad de cambiar las ventanas de forma subvencionada! Si tienes dudas o quieres pedirlo, ¡llámanos! Te ayudaremos a conseguir tu Plan Renove.
En Ventanas Vamin ofrecemos las mejores ventanas de PVC Kommerling y ventanas de aluminio Cortizo de Madrid, perfectas para tu casa, sin intermediarios y con una GARANTÍA DE 10 AÑOS.
¿Qué ayudas puedo recibir al cambiar mis ventanas?
Las administraciones están apoyando, a través de distintas medidas, la rehabilitación energética para una vivienda habitual o destinada a alquiler como vivienda habitual que suponga una reducción en los consumos de energía de los hogares.
Desviación fiscal para viviendas
Deducciones de la cuota del IRPF (Real Decreto-ley 19/2021)
DEDUCCIÓN 1 / 20%
De las cantidades satisfechas por las obras realizadas
REQUISITO / -7%
– Reducción del total de los indicadores de demanda de calefacción y refrigeración
– Según el certificado de eficiencia energética antes y después de la actuación
– Expedida por un técnico competente
Base máxima anual 5.000€
DEDUCCIÓN 2 / 40%
De las cantidades satisfechas por las obras realizadas
REQUISITOS / -30%
– Del indicador de consumo de energía primaria no renovable
– O una mejora de la calificación energética de la vivienda para conseguir A/B
– Según el certificado de eficiencia energética antes y después de la actuación
– Expedida por un técnico competente
Base máxima anual 7.5000€
*Deducción 1 y 2 no son acumulables
Documentación justificativa para la declaración de la renta
Antes de la reforma
1. Certificado de eficiencia energética obtenido previamente
– Suscrito por un técnico competente
– Registrado en el registro del órgano competente de la CC.AA.
En la reforma
2. Certificado de eficiencia energética obtenido al final
– Suscrito por un técnico competente
– Registrado en el registro del órgano competente de la CC.AA.
3. Justificante de la actuación: factura
Ejemplo de cambio de ventanas
Condiciones de partida
108m 2 | 1990 | Madrid
Ventana de aluminio sin rotura puente térmico | Vidrio simple
Propuesta de actuación, cambio de ventana
A. Con marco PVC | B. Con marco aluminio RPT
Doble acristalamiento Guardián Select con cristal inteligente GUARDIAN SUN 4/cámara 16/4
AHORRO TOTAL DEMANDAS ENERGÉTICAS
Software usado CE3X
Cálculos realizados con valores de librería estándar con valor U de marco de 3,2 para aluminio con RPT y un 30% superficie de marco.
*Es un ejemplo, cada casa precisa de estudio
